Cueva Ana Kakenga

Descubre la Cueva Ana Kakenga: el secreto mejor guardado de Isla de Pascua

Si tienes la oportunidad de visitar Isla de Pascua (Rapa Nui), prepárate para una experiencia única: historia viva, paisajes sobrecogedores y una energía que se siente en el aire. Además de los icónicos moáis, el trekking por volcanes, el buceo en aguas cristalinas y los innumerables sitios arqueológicos, la isla guarda secretos que pocos turistas llegan a conocer.

Uno de esos tesoros es la Cueva Ana Kakenga, también llamada “la cueva de las dos ventanas”, un lugar de asombro, misterio y leyenda, ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza.


¿Por qué visitar Ana Kakenga?

Debido al origen volcánico de Rapa Nui, la isla está salpicada de cuevas y túneles de lava. Ana Kakenga destaca no solo por su espectacular formación natural, sino por sus vistas inigualables al océano Pacífico y las historias que envuelven su existencia.

Para llegar hasta allí, el trayecto es toda una aventura: el acceso es angosto, y en varios tramos tendrás que avanzar en cuclillas o agachado, sintiendo la humedad de la roca volcánica. Pero la recompensa es inmensa: dos grandes ventanas naturales abiertas en la roca que ofrecen una panorámica increíble sobre los acantilados y el mar infinito. Sentarse allí, sintiendo la brisa marina y escuchando el rugido de las olas, es una experiencia difícil de igualar.


Un lugar lleno de historia y leyenda

Ana Kakenga fue utilizada como refugio durante las luchas entre clanes y como punto de observación frente a posibles invasiones. Además, hay una hermosa leyenda local que cuenta cómo una pareja de enamorados, cuyo amor estaba prohibido, se escondió en esta cueva y vivió allí hasta su muerte, añadiendo aún más misticismo al lugar.


Consejos prácticos para tu visita

  • Acceso: La cueva está ubicada aproximadamente a 8 km al noroeste de Hanga Roa, cerca del sector de Te Rua Manga y el sitio ceremonial de Tahai.
  • Cómo llegar: Se recomienda hacer el trayecto caminando o en bicicleta, para minimizar el impacto ambiental y aprovechar al máximo el entorno natural. El acceso en auto no es fácil ni recomendable.
  • Dificultad: La entrada es pequeña y poco visible; muchos turistas nunca logran encontrarla por sí solos. Por eso, es altamente recomendable ir con un guía local, que no solo facilitará la ubicación sino que enriquecerá tu experiencia con historias y datos culturales.
  • Equipamiento: Lleva linterna frontal, calzado cómodo y ropa que puedas ensuciar. El interior puede ser húmedo y oscuro.
  • Precaución: Respeta el entorno, no dejes basura y evita rayar las paredes de la cueva. Recuerda que estás en un sitio sagrado y frágil.

¿Qué otras actividades puedes combinar?

Puedes planificar una jornada combinando la visita a Ana Kakenga con otros sitios cercanos, como los ahu (altares ceremoniales), senderos costeros o miradores naturales. Si te interesa la fotografía, los atardeceres desde los alrededores de la cueva son simplemente espectaculares.


Isla de Pascua: mucho más que moáis

Rapa Nui es mucho más que sus estatuas monumentales: es tierra de volcanes, tradiciones vivas y rincones por descubrir. Si buscas una experiencia fuera de lo común, aventúrate hasta la Cueva Ana Kakenga. Déjate sorprender por su belleza salvaje y su aura de misterio, y lleva contigo el recuerdo de un lugar al que muy pocos han llegado.

¿Te animas a explorar la Cueva de las Dos Ventanas? Si ya la conociste, comparte tu experiencia o consejos en los comentarios.

Carrito de compra
Scroll al inicio